Resumen actividades 2025

2025 ha sido un año lleno de ilusión, cooperación y grandes logros que solo han sido posibles gracias a vosotras y vosotros. Queremos compartir con tod@s vosotr@s los hitos más importantes de este año en Uganda.

Este año hemos comenzado a trabajar con dos nuevas escuelas, Bright Future School y Bright Junior School, donde hemos iniciado un proceso de transformación hacia centros agrosostenibles y autosuficientes. A continuación, podréis encontrar una breve presentación de cada una, mostrando también las necesidades de las mismas:

Además, en la línea de acción de promover el empoderamiento de la mujer, hemos puesto en marcha el curso de costura en el centro de capacitación construido el año pasado y hemos llevado a cabo formaciones en alfabetización financiera. También hemos continuado colaborando con el grupo de mujeres Tukolere Wamu y hemos comenzado a cooperar con la ONG local Mama Tulia.

A continuación, os contamos todo esto y mucho más.

Construcción de nuevas aulas:

Hemos construido un bloque de dos aulas en la escuela Bright Junior. Estas aulas tendrán cabida para cerca de 45 alumnxs cada una, lo que supone un total de 90 alumnxs.

Instalación de cocina de ahorro energético en la escuela Victoria Wing:

Gracias a esta cocina, donde la cazuela sella perfectamente con la cámara exterior, se aprovecha todo el calor generado durante la combustión de la leña. De esta manera, la escuela ahorrará anualmente una buena cantidad de leña y de dinero.

Además, la cocina cuenta con un sistema de extracción que evitará que la cocinera inhale los humos provenientes de la combustión, protegiendo así su salud.

Instalación de tanques de agua:

Hemos instalado tanques de agua de 10.000 litros en las dos escuelas con las que estamos cooperando este año: Bright Future y Bright Junior. De esta manera, suministramos agua a ambas escuelas, beneficiando a más de 700 niñas/os en total.

En el caso de Bright Future, la instalación del tanque de agua se ha financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, que cofinancia junto a Buils a Future el proyecto que se está llevando a cabo en la escuela.

En el caso de la escuela Bright Junior, la instalación del tanque se pudo realizar gracias a vosotros/as, ya que los fondos fueron recaudados mediante un crowdfunding realizado en los meses de junio y julio.

Construcción de letrinas ecológicas:

Hemos construido letrinas ecológicas «Ecosan» en las escuelas Bright Future y Bright Junior. Como sabéis, gracias a este tipo de letrinas, no se generan residuos, ya que las heces, mediante compostaje, se convierten en fertilizante para el huerto escolar. Asimismo, la orina es tratada de forma separada, utilizándose, a su vez, como fertilizante líquido.

Construcción Ecosan en Bright Future school:

Construcción Ecosan en Bright Junior school:

Chequeos médicos de detección de retinopatía:

Este año, en cooperación con la ONG Mama Tulia, hemos comenzado esta actividad destinada a proteger la salud de los bebés prematuros. Se trata de chequeos médicos para detectar si los bebés están afectados por retinopatía, ya que en caso de estar afectados y no ser tratados, esta patología puede derivar en ceguera total.

Se están realizando chequeos mensuales en el hospital de Kawempe (Kampala), donde se chequean en torno a 70-80 niños/as en cada sesión. Aquellos niños/as que resultan positivos en retinopatía, son sometidos a seguimiento y, en caso de ser necesario, son sometidos a un tratamiento .

Compra de libros:

Por un lado, gracias a la colaboración y donación del Colegio Vizcaya, en octubre hemos podido facilitar nuevo material escolar (libros) a los alumnos de Bright Junior School.

Por otro lado, gracias la subvención que nos otorgó la diputación de Bizkaia para la realización de una escuela agrosostenible en Bright future, podremos comprar nuevos libros en el mes de diciembre.

A continuación, se muestran fotos y vídeos de la entrega de nuevo material escolar en la escuela Bright Junior:

Vídeo:

Equipamiento de las aulas:

En la escuela Bright Future, se ha realizado la adquisición de pupitres y pizarras para dotar al alumnado de un entorno más confortable para el estudio.

Ordenadores y proyector:

Este año la empresa ITPAero nos ha donado ordenadores portátiles. Gracias a la donación de estos ordenadores, los colegios con los que colaboramos están pudiendo realizar clases de informática y sesiones de cine. Este es un salto de calidad en su formación y además, mejora su tiempo de ocio y su calidad de vida. Este año, los ordenadores y proyectores han sido repartidos en las escuelas Victoria Wing y Bright Future.

Vídeo de la entrega en la escuela Bright Future:

Taller de informática:

Intercambio de cartas entre escuelas:

El intercambio de cartas se ha producido un año más entre las escuelas con las que colaboramos en Uganda y con las que colaboramos en España. En este caso, los jóvenes de Victoria Wing y Bright Future sestán intercambiando cartas con estudiantes de la escuela Lemoiz eskola. Se trata de una gran actividad para el intercambio cultural y la formación en inglés.

Centro de capacitación en costura:

En enero se pone en funcionamiento el centro de capacitación en costura. Se están formando un total de 96 alumnas, entre mujeres adultas y personas jóvenes.

Grupo de mujeres Tukolere Wamu:

Se trata del segundo año consecutivo que colaboramos con este grupo de mujeres. Han pasado de cultivar 1 acre a cultivar 2 acres de berzas, duplicando su producción, acercándose de esta manera al empoderamiento financiero. A continuación, os mostramos una fotos y un vídeo breve de presentación del grupo.

Formación en alfabetización financiera:

Para poder complementar los estudios en costura y acompañar la integración de las mujeres en el mercado laboral y el camino hacia el emprendimiento y el empoderamiento financiero, se han realizado sesiones de alfabetización financiera. Las participantes han aprendido a gestionar sus finanzas y a emprender pequeños negocios.

Entrega de ropa de bebé:

En el mes de julio, realizamos una campaña para recoger ropa de bebé, que tuvo una grandísima aceptación gracias a la solidaridad de tod@s vosotr@s. Posteriormente, la empaquetamos, la transportamos a Uganda y la repartimos entre diferentes grupos de mujeres que tenían una gran necesidad de ropa de bebé. Se trata de una actividad llevada a cabo con la ONG local Mama Tulia.

Vídeo recogida de ropa:

Vídeo entrega de ropa:

Instalación paneles solares:

Se instalan paneles solares en la escuela Bright Future. De esta manera, el alumnado puede realizar actividades a las tardes en la escuela. Además, se ha instalado un inversor, lo que permite cargar y utilizar tanto los ordenadores portátiles como el proyector que fueron donados a la escuela.

Agricultura y ganadería:

Se están realizando actividades de agricultura en las escuelas Bright Future y Bright Junior desde el comienzo de este año. Por otra parte, las actividades de ganadería comenzarán a finales de este año, cuando comenzaremos la cría de gallinas y cerdos. Tanto las actividades de agricultura como de ganadería son muy importantes para que el alumnado aprenda estas técnicas, que serán muy importantes para su futuro. Además, estas actividades hacen que las escuelas sean autosuficientes.

Se ha dotado a las escuelas con nuevas herramientas para el huerto escolar. Además, se han comprado el fertilizante, las semillas y se ha alquilado el terreno en el que se realizará esta actividad.

A continuación, podéis ver dos imágenes de los jóvenes con el material donado y participando en las tareas agrícolas:

Voluntariado en Uganda:

Por tercer año consecutivo, hemos contado con personas voluntarias impulsando actividades sobre el terreno. Entre las tareas que se han realizado, podemos destacar la interacción con los grupos de mujeres locales, la entrega de material escolar o la supervisión de la construcción de infraestructuras. En este caso, hemos tenido el placer de contar con la presencia de Luisa en Uganda. ¡Muchas gracias Luisa por tu tiempo y ayuda!

————————————

Este es el resumen de las actividades realizadas entre enero y octubre de 2025. Esperamos que os hayan gustado los avances realizados en los distintos proyectos.

Muchísimas a gracias a todas las personas que hacéis todo esto posible.

El equipo de Build a Future.

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these